Tenemos la oportunidad de compartir la obra de Jorge Díaz, compositor venezolano, quién reside actualmente en España tras recibir una beca. Cantos ceremoniales de los pingüinos
Luego de un largo proceso de digitalización de las partituras que nos fueron donadas, podemos compartirlas contigo, de manera gratuita y accesible. Accede a ellas en
Entrevistamos a Bruno Lucas Perez, quién amablemente nos comentó de sus experiencia docente, su relación con los estudiantes, la interpretación del oboe, y su nueva
"Estan haciendo un trabajo sumamente importante en el apoyo, crecimiento y en la educación de este instrumento academico, no solamente a nivel técnico sino también a nivel de la fabricación de las cañas. Es una Fundación que tiene mucho camino por recorrer".
"El compromiso de cada uno de nosotros es de apoyar este tipo de fundaciones que permiten que los jovenes sigan estando en Venezuela, y que ese legado musical trascienda generaciones... Hay grandes talentos que existen en cada region que nosotros debemos apoyar para que no migren".
Un honor apoyar a mis compañeros a seguir haciendo música en Venezuela.
“La fundación no es una escuela, ni un centro educativo, es como un puente para establecer ciertos contactos con aquellas personas que quieren aprender, con las personas que pueden brindar ese conocimiento”.
"Actualmente, el trabajo es voluntario, ya que no cuentan con los recursos necesarios para lograr cancelar sueldos de manera responsable. Con el fin de iniciar sus actividades han llevado a cabo proyectos que le han permitido llevar música a distintos espacios".
Moreno considera que aquellas profesiones que se dedican al desarrollo intelectual del ser humano, son las que se han visto más afectadas con la situación venezolana. "La educación que debería ser lo más importante para las generaciones actuales de jóvenes, pero la misma está desvalorizada".